architecture | interior design//arquitectura | interiorismo
fachada.jpg

SHELTER FOR DISPLACED

ALBERGUE PARA DESPLAZADOS

Competition - Arquine//Concurso - Arquine

Tultitlan, Mexico, 2014//Tultitlan, México, 2014

Collaboration: Arch. Diego De Arco Velez + AT Ztudio//Colaboración: Arq. Diego De Arco Velez + AT Ztudio

Migrants, through their journey seek to be unnoticed, camouflage to achieve their goal and cross the border into the United States. The concept of this project is based on camouflage, where the materials applied to the buildings (anodized aluminum, wood, vegetation, crystal) become accomplices. The anodized aluminum (predominant material) acts not only as a conceptual strategy of camouflage, but also reflects our environment and the economic, political and social development of Latin American countries.//El concepto se basa en la acción de "encubrimiento", donde el juego de los materiales aplicados (aluminio anodizado, madera, vegetación, cristal) a los diversos planos del complejo se convierten en cómplices. El aluminio anodizado, material predominante, actúa no solo como una estrategia conceptual del camuflaje, sino que también nos muestra que la concepción de dichos espacios tan necesarios son el reflejo de nuestro entorno y la situación económica, política y social de los países latinoamericanos.

The formal expression and program distribution is based on the triangulation of space. The model starts with a grid based on points that change their position according to a zoning strategy; connecting points create lines, lines create planes and planes create volumes.  The result is the creation of recreation areas in between buildings through a built landscape. The monumental project is a manifesto to make conscience of the magnitude of the current problem that exists in our border.//Los migrantes a lo largo de su travesía buscan pasar desapercibidos, mimetizarse para lograr su objetivo el cual es cruzar la frontera hacia los Estados Unidos. La propuesta formal se basa en la triangulación del espacio.  El modelo comienza con una retícula a base de puntos los cuales modifican su posición de acuerdo a una zonificación aplicada; la conexión de los puntos crean líneas, las líneas crean planos, y los planos crean volúmenes. De este modo se busca la formación tanto de los espacios planteados en el programa arquitectónico como de áreas de recreación y reflexión a través de un paisaje construido. La monumentalidad del proyecto es un manifiesto de dar a conocer la magnitud del problema actual que se vive en nuestra frontera.  Las diversas zonas destinadas a brindar los servicios para los migrantes se encuentran alrededor de una explanada que funge como un conector de estas zonas y como un lugar de esparcimiento y de convivencia, ofreciendo un mejor control, seguridad, y comfort a las personas alojada